Leo Messi fue fundamental para que la albiceleste superara a México, con un golazo espectacular y ha llegado a la cita mundialista en muy buen estado de forma. Antes de eso, estaba cuajando una gran campaña en el PSG y está siendo uno de los jugadores más enchufados de las 5 grandes ligas.
La segunda juventud de Messi
Tras una primera campaña algo decepcionante en París (11g y 12 a), el argentino ha recuperado la sonrisa. Pudo afectar quizás su inesperada marcha del Barça y todo eso repercutió en su falta de adaptación a la Ligue 1. Hoy día, todo eso parece olvidado y Leo Messi ha vuelto a rendir a un nivel muy alto.
Una vez asentado en el PSG, Messi se ha convertido en la piedra angular del sistema de Galtier y sus grandes cifras le han permitido además de ser un buen goleador, de formar un tridente de ensueño junto con Neymar y Mbappé, donde este año sí parece que hay conexión y buen sintonía en el campo.

Hace mucho que Messi pasó de ser un gran extremo a convertirse en un futbolista total y es ahí donde se convirtió en el mejor jugador del mundo y para muchos de la historia. Esa capacidad para dominar tantas facetas de juego como son el pase, el regate, la construcción, la velocidad, el disparo… lo han erigido como un jugador casi inigualable.


Pero si tuviera que quedarme con una faceta en la que está destacando Messi esta campaña, sobre todo con la abiceleste, es en sus incursiones en el último tercio del campo. Ahí el impacto de Messi es demoledor y todo eso explica gran parte del éxito del PSG esta campaña y de la selección Argentina en las eliminatorias sudamericanas.

Pese a partir desde la izquierda, Messi se mueve por todo el frente de ataque, lo que lo hace a veces indetectable. Es el primero en retroceder para ayudar en salida y mejorar la circulación y el último en sumarse al ataque. Aún así en términos de finalización también lo veo muy inspirado con 12 goles en 19 partidos.

¿Qué puede aportar Messi de cara al Mundial?
1. Pases clave
Messi es una máquina de generar ocasiones. Ya lo hemos visto esta temporada en el PSG y su papel en Argentina se hace aún más notable. Partiendo por detrás del punta es donde puede tener mayor impacto en el juego de la selección. Además es el primer jugador en construir, teniendo mucha incidencia en 3/4 de campo y es capaz de sacarse de la chistera unos pases que sólo sabe hacer él.
2. Conducción
Ya no es el Messi de hace 5 años, pero aún así sigue siendo devastador. En cuanto coge el balón y arranca, los rivales dan un paso atrás. El argentino, es un jugador que atrae a muchos rivales y eso le permite liberar espacios para sus compañeros y romper líneas de presión. La calidad, pese a su veteranía, sigue intacta.
3. Goles
Messi sigue teniendo una capacidad anotadora brutal. En la Liga solía irse a los 30 goles de media por campeonato. Aunque comentamos que la temporada pasada no fue la suya, en lo que llevamos de campaña ya suma más goles. Tiene una capacidad para definir espectacular y nos ha dejado auténticas obras de arte a lo largo de toda su carrera. Sus golpeos a balón parado son una auténtica delicia.
4. Inteligencia
Leo siempre ha sido un prodigio técnicamente, pero con el tiempo se ha vuelto en un jugador muy inteligente. Ha sabido ir dosificándose y eso le permite seguir a un nivel muy alto con 35 años. Físicamente sigue siendo un portento, con ese tren inferior tan característico y además ha desarrollado esa visión de juego que le permite entender el juego como nadie.
5. Polivalencia
Poco a poco, Messi ha ido retrasando su posición hasta priorizar la construcción a la finalización pero eso no quita que arriba que en zona ofensiva siga siendo diferencial. Además al moverse por varias zonas del campo, hace que encaje perfectamente en cualquier posición del centro del campo para adelante. En Argentina juega como mediapunta y ahí creo que es donde mejor puede rendir actualmente.